The Police - Biografía ("La fusión se consolida" Capítulo 4º)
Andy Summers tenía un compromiso previo a "The Police" con el compositor y músico alemán Eberhard Schöener, para grabar un album de música experimental y realizar algunos conciertos. Andy sugiere que Sting y Stewart formen parte del proyecto. Es así que el 22 de octubre se embarcan hacia Münich-Alemania para concretar esa visita que les depararía una semana de arduo trabajo y que a la ves les serviría como una valiosa experiencia al grabar su primer album. El viaje fue tan rentable que virtualmente financió a "The Police" durante sus dos primeros años.

Para diciembre del 77 "The Police" decide desahacerse de su manager, quien les había prometido nuevos equípos, conciertos, promoción y contratos discográficos. Nada de eso pasó y sólo la disponibilidad del uso de una sala de ensayos por un mes. La decisión estaba ya tomada, y para grabar su primer album decidieron que sería bajo el sello de Stewart, "Illegal Records".

En Enero 13 de 1978, gracias a 1, 500 libras prestadas por Miles, el hermano de Stewart, empezarían a grabar lo que sería su primer album, pero con la única condición de usarlos durante un tiempo limitado en un estudio de grabación barato llamado "Surrey Sound" ubicado en las afueras de Londres; junto a a los ingenieros de sonido Nigel y Chris Gray y con una consola de 16 canales.

Definitivamente las cosas estaban cambiando, y parte de ese cambio fue que en Febrero 22 Sting tuvó un contrato publicitario para grabar un comercial para los chicles "Wrigley's Chewing Gum", interpretando a un cantante punk, así que sugirió que los acompañe su banda. De esa manera Sting, Andy y Stewart encontrarían fortuitamente su look definitivo: Ser una banda de "Rubios" al tener que teñirse sus cabellos para dicho spot de televisión.
De regreso a los estudios de grabación y de acuerdo a lo pactado, dividieron su trabajo en cortas sesiones durante seis meses, de manera muy organizada. Lo necesario para grabar casi todos los temas en primeros cortes, con una frescura y energía que fue capturada como si fuera en vivo, según el testimonio del mismo ingeniero de sonido Nigel Gray.

Durante el rutinario proceso de visitas que realizaba Miles Copeland, a los estudios de grabación, fue que escucha una versión primigenia de "Roxanne". Algo que nunca antes había escuchado sonaba en sus oidos, una mezcla original de punk-rock y reggae, su entusiasmo fue creciendo y sólo atinó a salir de los estudios con una copia del mismo. El resultado, logró venderlo como single a la poderosa A&M records y su compromiso de que apartir de ese momento "The Police" ya tenía nuevo manager, él mismo.

Para Abril 7, "Roxanne" salía a las calles bajo A&M con muy buenas críticas, pero con una timida repercusión en las radios por el controversial tema de una prostituta. Hubieron signos que el estílo punk de la banda iba dando paso a la fusión del rock con el reggae. Es cuando Sting toma el liderazgo en los temas y decide explorar más dicho formato escribiendo nuevas canciones como "Can't Stand Losing You" que iría a convertirse en su segundo single bajo la A&M Records.

"Outlandos D'Amour" (un juego de palabras de diferentes idiomas que significaría "Bandidos de Amor") se convertiría luego en el primer album de "The Police" bajo el sello de A&M, quines les adelantarían una suma de 10,000 libras esterlinas en regalías, con las cuales pudieron pagar sus deudas.

Justo en ese momento de euforia, es que increiblemente Stewart Copeland llega antes que "The Police" a los charts británicos de la mano de su alter ego "Klark Kent"; un enmascarado punkie que irrumpió en los rankings radiales hasta alcanzar el numero 48 con su tema "Don't Care", uno de los tantos temas que quizás fueron obviados por la banda y ejecutado totalmente por el mismo Copeland bajo un nuevo sello "Kriptonita Records".

Insistiendo en el anonimato, Stewart Copeland aka "Klark Kent", se presenta en el famoso programa británico "The Top of The Pops" totalmente irreconocible, cantando y enfundado con una guitarra eléctrica junto a un grupo de enmascarados que escondian a Sting, Andy Summers y Kim Turner, quien luego se convertiría en el road manager de "The Police".